
Debra Karhson
El Dr. Karhson es profesor asistente de psicología. Su principal enfoque de investigación es el trastorno del espectro autista (TEA), el sistema endocannabinoide, la cognición y el funcionamiento social. Las técnicas y metodología utilizadas en su trabajo adoptan un enfoque de neurociencia traslacional para descubrir nuevas vías para el desarrollo de intervenciones que mejoren la calidad de vida de las personas con trastornos del neurodesarrollo que impactan la función cognitiva.
Educación y entrenamiento:
- (2014-2019) Postdoctorado, centro de investigación interdisciplinaria en ciencias del cerebro, Universidad de Stanford
- (2014) Doctorado. en Neurociencia, Universidad de Tulane
- (2007) Licenciatura en Ingeniería Biomédica, Universidad de Drexel
Publicaciones recientes:
Un ensayo piloto aleatorizado controlado con placebo muestra que la vasopresina intransal mejora los déficits sociales en niños con autismo. KJ Parker, O Oztan, RA Liblove, N Mohsin, DS Karhson, RD Sumiyoshi, ... Medicina traslacional científica 11 (491), 2019
Las concentraciones plasmáticas de anandamida son más bajas en niños con trastorno del espectro autista. DS Karhson, KM Krasinska, JA Dallaire, RA Libove, JM Phillips, AS Chien, ... Autismo molecular 9 (1), 1-6, 2018
Tratamiento con oxitocina intransal para los déficits sociales y biomarcadores de respuesta en niños con autismo. KJ Parker, O Oztan, RA Libove, RD Sumiyoshi, LP Jackson, DS Karhson, ... Actas de la Academia Nacional de Ciencias 114 (30). 8119-8124, 2017
La reactividad sensorial atípica influye en el control de la atención auditiva en adultos con trastornos del espectro autista. DS Karhson, EJ Golob Autism Research 9 (10). 1079-1092. 2016
Señalización endocannabinoide en el funcionamiento social: una perspectiva RDoC. DS Karhson, AY Hardan, KJ Parker, ... Psiquiatría traslacional 6 (9) e905-e905. 2016
El papel de la corteza parietal inferior derecha en la atención espacial auditiva: un estudio repetitivo de estimulación magnética transcraneal. DS Karhson, JR Mock, EJ Golob, Plos one 10 (12), e0144221, 2015
Intereses de investigación:
Psicofisiología del trastorno del espectro autista
Mi investigación psicológica y fisiológica sobre el TEA implica:
- comprensión de los mecanismos de conectividad del comportamiento cerebral en las características del TEA del automóvil
- examinar la importancia del ruido neuronal en la dinámica cerebral de los TEA
- definir la dinámica cerebral de la función social y cognitiva en el TEA
Neuropsiquiatría traslacional del sistema endocannabinoide en trastornos cerebrales del neurodesarrollo
Mi investigación neuropsiquiátrica sobre el sistema endocannabinoide implica:
- Comprensión del papel de desarrollo de este sistema en la función cognitiva y social.
- Determinar cómo se puede aprovechar mejor este sistema en intervenciones terapéuticas.
- definir cómo este sistema se ve afectado por otras intervenciones
- medir el impacto a corto y largo plazo de las intervenciones en este sistema
Enlaces a otras páginas:
cursos:
- Psyc 3304 psicología experimental
- Laboratorio de Psicología Experimental PSYC 3104